EFFIGIS PARTICIPARÁ EN EL SIMPOSIO DE GEOMÁTICA EL 19 Y 20 DE OCTUBRE DE 2016
Effigis, se complace en anunciar que será participante nivel bronce en el Simposio de Geomática 2016 que organiza el Canadian Institute of Geomatics (CIG - Instituto Canadiense de Geomática) y que se llevará a cabo el 19 y 20 de octubre en Montreal Convention Centre. Este año estarán presentes diversas áreas, principalmente las áreas relacionadas con geomarketing, aplicaciones para drones y tecnologías emergentes. Effigis es un actor principal en las industrias geomáticas; en los stands 38 y 39 podrán conocer a nuestro equipo.
Sismo en Kumamoto, Japón: un desplazamiento del suelo de más de 30 cm
Con la ayuda de dos imágenes de radar SENTINEL-1A adquiridas el 27 de marzo y el 20 de abril de 2016 y de la interferometría diferencial (DInSAR), el equipo de Observación de la Tierra de Effigis midió el desplazamiento del terreno que se produjo después del terremoto.
Sismo en Taiwán: más de 10 cm de desplazamiento del suelo
El equipo de Observación de la Tierra de Effigis probó medir el impacto del sismo con la ayuda de la interferometría por radar, técnica utilizada para localizar desplazamientos con precisión centimétrica.
Erupción volcánica en las Islas Galápagos: se observó un desplazamiento de suelo de 28 centímetros
El 23 de mayo de 2015 el volcán más alto de las Islas Galápagos, el volcán Wolf, entró en erupción después de 33 años de inactividad. Con el uso de imágenes satelitales y de la técnica de interferometría por radar nuestro equipo trató de determinar si el desplazamiento del terreno se había debido específicamente a esta erupción.
¿Pueden ayudar las soluciones geoespaciales a evaluar los posibles riesgos de un proyecto minero?
Existen muchos riesgos inherentes a cada una de los etapas del ciclo de vida de un proyecto minero y todos son distintos. ¿Cómo podemos gestionar mejor estos riesgos y evaluarlos en forma específica?
Obtener precisión milimétrica usando sensores de satélite: ¿Ciencia o ficción?
Es verdad que no viene fácil a la mente que las imágenes captadas por satélites de observación de la Tierra, que hoy en día tienen resolución espacial submétrica como mucho, puedan medir desplazamientos con una precisión al centímetro o al milímetro como sostienen los expertos. ¿Pero a qué se refiere exactamente todo esto?