Aumentar la comprensión geológica y metalogénica del sector
Recomendar zonas favorables para la exploración aurífera
Contexto
Estudio realizado para la sociedad canadiense de exploración Belo Sun Mining en la Amazonia brasileña. Actividades de exploración y explotaciones artesanales en curso en la zona de estudio.
Retos particulares:
Territorio extenso (1700 km2) con presencia de una abundante cobertura vegetal
Escasez de datos geológicos regionales
Necesidad de mejorar la comprensión geológica y metalogénica por la evaluación del potencial aurífero, incluyendo:
● Mejorar la comprensión geológica (arquitectura estructural, unidades litológicas, evolución geotectónica)
● Mejorar la comprensión metalogénica (modelos geológicos de depósitos metalíferos)
● Orientar la exploración con propuestas de zonas favorables para el oro
Solución: Telecartografía
Telecartografía basada en el análisis de imágenes satelitales multiespectrales Landsat8
Geofísica aerotransportada (datos magnéticos y radiométricos)
Topografía (SRTM)
Observaciones de terreno y de datos geoquímicos (suelo y roca)
Basada en el conocimiento (knowledge-driven), que reposa en la interpretación geológica y metalogénica (se apunta a modelizar depósitos)
Basada en datos (data-driven) supervisada, basada en la relación estadística entre los parámetros geológicos (densidad de los elementos hidrotermales, anomalías geoquímicas, zonas de complejidad estructural)
Resultados
Cartografía de dominios litológicos y de alteración
Cartografía estructural, identificación de la cinemática y evolución geodinámica
Identificación de intrusiones favorables (clasificación química y geofísica)
Determinación de zonas para el oro (integración multicapas)